Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir 50 mg/ml crema
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
- Qué es Aciclovir Crema y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Crema
- Cómo tomar Aciclovir Crema
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aciclovir Crema
- Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir crema pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.
El aciclovir es un tipo de medicamento antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones cutáneas recurrentes (ecotógenas) por varicela, herpes zoster y herpes genital inicial y recurrente (herpes zoster).
Se utiliza en niños, adolescentes y adultos para tratar la varicela, la varicela zóster y el herpes genital. El aciclovir puede utilizarse para el tratamiento de pacientes inmunocompetentes (sistema inmunológico débil) y de pacientes inmunodeprimidos (déficits cefilíndricos y antifúngicos).
ANTES DE TOMAR ACICLOVIR
Que usar Aciclovir Crema se aplica
No use Aciclovir Crema
- si es alérgico al aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.
Sobre Aciclovir en Crema
Aciclovir es un antivírico de amplio espectro. Se usa para tratar infecciones causadas por virus de la infección diferentes.
Principales: Herpes Genital – Herpes Zoster – Herpes Genitalamp – Herpes labial – Herpes Zóster – Herpes labial en adultos y niños.
También es efectivo para tratar otras enfermedades oculares y según lo prescripciones médicas de los adultos. Además, aciclovir no solo se puede administrar a pacientes con herpes genital, sino que también puede ser utilizado para tratar otras enfermedades oculares como: enfermedad hepática crónica, dolor muscular, articular, u otros síntomas de herpes genital, infección por virus del herpes simple, herpes genital en mujeres que reciben aciclovir.
También es importante saber cuáles son las recomendaciones de los usuarios para la infección oculares. En caso de que estas son las principales, se recomienda consultar a un médico.
Recomendaciones para la infección oculares
También es esencial tener cuidado con las siguientes recomendaciones:
- Evitar el contacto con la piel o mucosas, por ejemplo, al pie o a la vagina.
- Evite el contacto con la piel de la cara, la lengua, la garganta, los ojos o las uñas.
- Evite el contacto con las membranas mucosas del párpado genital, como las de la vagina, los labios o las piernas o los dedos, o con la boca b00007
- Puede que consulte a un médico si:
- Se presenta a través del virus herpes simple (VHS) en personas mayores, inmunodeficientes, con problemas en el sistema inmunológico o hepático.
- Se presenta a través de las ampollas, porque tienen dificultad para respirar.
- Se presenta a través de las mucosas genitales, como el gingivo, las mucosas vaginales y el abdomen, así como las mucosas de la vagina, los labios, los labios de garganta, la boca, las nariz, el pecho y los ojos.
- Se presenta a través de las mucosas vaginales, como el abdomen, los músculos, los labios, los muslos y las piernas.
- Para los niños, los virus del herpes genital están en un pequeo rápido, por lo que no se deben tragar la ampolla.
- Se presenta en el tracto urinario, por lo que no se deben agravar los síntomas.
- Se presenta bien en adultos y niños y es una buena respuesta a la terapia.
Preguntas Frecuentes
- Consulte a su médico o farmacéutico si cree que tenga algún síntoma o signo o síntoma recurrente. Si no, consulte a su médico o farmacéutico.
El Aciclovir es un antiviral de la familia de las penicilinas. Se trata de una combinación de síntomas, que pueden ser indicadas por un especialista.
El aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones causadas por virus, bacterias y ciertos tipos de células infectadas por los virus. Es eficaz en el tratamiento de varicela y otros cuando se encuentra en el tratamiento de varicela. En el tratamiento de herpes zóster y herpes zoster, aciclovir es utilizado principalmente para tratar infecciones causadas por herpes simple. En los casos de la infección precoz el aciclovir se receta, pero es posible que lo prescriba el vardenafil.
El aciclovir es un tratamiento de venta con receta médica que puede ser prescrito por un especialista en medicina. Se prescribe para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple. En caso de herpes zoster y herpes zóster, el aciclovir se puede adquirir en farmacias, y en aquellos pacientes con la enfermedad o la recurrencia quirúrgica.
¿Qué precio tiene el aciclovir?
El aciclovir precio es de $12.59 a $18.99. Este medicamento puede variar según la presentación del paciente. Los cupones de fabricantes incluyen una versión genérica del medicamento a base de Aciclovir, que puede adquirir sin receta médica.
¿Cuál es el precio del aciclovir?
El precio de la presentación del aciclovir puede variar según la gravedad de la condición del paciente. El precio promedio del aciclovir es de $9.60 a $18.99, pero no incluye descuentos. En el mercado está disponible el Aciclovir, que incluye cupones de fabricantes. Esta presentación también puede ser vendida por otros fabricantes, pero su presentación se puede adquirir en farmacias.
¿Qué es el principio activo de este medicamento?
El principio activo de este medicamento es el aciclovir. El medicamento actúa relajando los músculos de la piel que rodean los alrededores de la piel, lo que facilita la infección.
Este medicamento es el principal ingrediente activo de la Aciclovir y se utiliza en el tratamiento de los herpes zóster y los herpes zoster, como tratamiento de varicela y otros cuando se encuentra en la zona infectada por el virus del herpes simple. El aciclovir también está disponible en forma de comprimidos, suspensión oral, parenteral, cápsulas, cremas, gel, pomelo y aerosoles.
La infección de aciclovir es una enfermedad que puede ser causada por el virus del herpes simple. Sin embargo, puede tener efectos secundarios como la picazón, la sensibilidad y el aparato de útero. Por lo tanto, este medicamento es importante, ya que puede producirse efectos secundarios graves. Si experimenta efectos secundarios graves, consulte a su médico.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Perfus.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Dermatológicos > Antibióticos y quimioterápicos > Quimioterápicos > AciclovirMecanismo de acciónAciclovir
Antiviral, inhibe la replicación de ADN viral, inhibiendo la replicación de ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus humano o la varicela, incluyendo herpes zóster y varicela zóster y herpes zóster, herpes genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes, el 4 o 5 por 100 microgramos unaicamente.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por el virus humano o la varicela: 1 mg/4-5 mcg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Infección de piel y mucosas por el virusladustec y varicela: 2 mg/6-8 mcg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Infección de piel y mucosas por el virusladustec y varicela: 6 mg/6-8 mg/12 mcg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Infección de piel y mucosas por el virusherpes simple: 2 mg/4-8 mg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Infección de piel y mucosas por el virusherpes simple: 6 mg/6-8 mg/12 mg, indicación por el paciente 1-2 sem. - Herpes simple: 2 mg/4-8 mg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Herpes real: 4 mg/6-12 mg/día, indicación por el paciente 1-2 sem. - Herpes simple: 2 mg/4-8 mg/12 mg/INTONUTO, indicación por el paciente 1-2 sem. - Quimioterapia/tiropsia: dosis máx. 5 mg/kg/sem (1 sem) - Cistitis con piel y mucosas por el virusherpes simple: 2 mg/kg/sem (1-3 h). - Tto. infecciones de piel y mucosas por el virus humano o la varicela: 5 mg/kg/sem (2-3 h) - Infección de la piel y membranas mucosa por el virus inicial: 5 mg/sem (6-12 h) - Infección de la piel y mucosas por el virusherpes simple: 5 mg/sem (6-12 h) - Herpes real: 5 mg/sem (2-3 h) - Herpesmare: 2 mg/sem (6-12 h) - Cistitis con piel y mucosas: 2 mg/sem (6-12 h) - Quimioterapia/tiropsia: 5 mg/kg/sem (12-semiso div. 7 h).